Análisis de "ABSTRACCION" de Julio Florez Roa



A/ ve/ces/ me/lan//li/co/ me hun/do/
= 10 sílabas

en/ mi/ no/che/ de es/com/bros/ y/ mi/se/rias,/
= 11 sílabas

y/ cai/go en/ un/ si/len/cio/ tan/ pro/fun/do/
= 11 sílabas

que es/cu/cho has/ta el/ la/tir/ de/ mis/ ar/te/rias./
= 11 sílabas


Más/ a/ún:/ oi/go el/ pa/so/ de/ la/ vi/da/
= 11 sílabas

por/ la/ sor/da/ ca/ver/na/ de/ mi/ crá/ne/o/
= 11 sílabas (12 - 1)

co/mo un/ ru/mor/ de a/rro/yo/ sin/ sa/li/da,/
= 11 sílabas

co/mo un/ ru/mor/ de//o/ sub/te/rrá/ne/o./
= 11 sílabas (12 - 1)


En/ton/ces/ pre/sa/ de/ pa/vor/ y/ yer/to/
= 11 sílabas

co/mo un/ ca//ver,/ mu/do y/ pen/sa/ti/vo,/
= 11 sílabas

en/ mi abs/trac/ción/ a/ des/ci/frar/ no a/cier/to/
= 11 sílabas


Si es/ que/ dor/mi/do es/toy/ o es/toy/ des/pier/to,/
= 11 sílabas

si un/ muer/to/ soy/ que/ sue/ña/ que es// vi/vo/
= 11 sílabas

o un/ vi/vo/ soy/ que/ sue/ña/ que es// muer/to./
= 11 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.