Análisis de "CORTANDO LA PLUMA HABLAN LOS DOS" de Lope de Vega



-Plu/ma,/ las/ mu/sas/ de/ mi/ ge/nio au/to/ras/
= 11 sílabas

ver/sos/ me/ pi/den/ hoy./ ¡Al/to, a es/cri/bi/llos!/
= 11 sílabas

-Yo//lo es/cri/bi/ré,/ se/ñor/ Bur/gui/llos,/
= 11 sílabas

és/tas/ que/ me/ dic// ri/mas/ so/no/ras./
= 11 sílabas


-¿A/ Gón/go/ra/ me a/co/ta a/ ta/les/ ho/ras?/
= 11 sílabas

A/rro/ja// ti/je/ras/ y/ cu/chi/llos,/
= 11 sílabas

pues/ en/ que/rien/do ha/cer/ ver/sos/ sen/ci/llos/
= 11 sílabas

a/rrí/me/se/ dos/ mu/sas/ can/tim/plo/ras./
= 11 sílabas


De/je/mos/ la/ cam/pa/ña, el/ mon/te, el/ va/lle,/
= 11 sílabas

y a/la/be/mos/ se/ño/res./ -No/ le en/tien/do./
= 11 sílabas

¿Mo/rir/ quie/re/ de ham/bre? -Es/cri/ba y/ ca/lle./
= 10 sílabas


-A/ mi/ gan/so/ me/ vuel/vo en/ pro/si/guien/do,/
= 11 sílabas

que es/ des/di/cha/ des/pués/ de/ no/ pre/mia/lle,/
= 11 sílabas

na/cer/ vo/lan/do/ y a/ca/bar/ min/tien/do./
= 11 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.