Análisis de "DE ANDROMEDA" de Lope de Vega



86///////////////////
= 20 sílabas (19 + 1)

///////////////////
= 20 sílabas (19 + 1)

A/ta/da al/ mar/ An/dró/me/da/ llo/ra/ba,/
= 11 sílabas

los//ca/res/ a/brién/do/se al/ ro//o,/
= 11 sílabas

que en/ sus/ con/chas/ cua/ja/do en/ cris/tal/ frí/o,/
= 11 sílabas

en/ cán/di/dos/ al//fa/res/ tro/ca/ba./
= 11 sílabas


Be/sa/ba el/ pie,/ las/ pe/ñas/ a/blan/da/ba/
= 11 sílabas

hu/mil/de el/ mar,/ co/mo/ pe/que/ño//o,/
= 11 sílabas

vol/vien/do el/ sol/ la/ pri/ma/ve/ra es//o,/
= 11 sílabas

pa/ra/do en/ su//nit/ la/ con/tem/pla/ba./
= 11 sílabas


Los/ ca/be/llos/ al/ vien/to/ bu/lli/cio/so,/
= 11 sílabas

que/ la/ cu/bra/ con/ e/llos/ le/ ro/ga/ban,/
= 11 sílabas

ya/ que/ tes/ti/go/ fue/ de i/gua/les/ di/chas,/
= 11 sílabas


y/ ce/lo/sas/ de/ ver/ su/ cuer/po her/mo/so,/
= 11 sílabas

las/ ne/rei/das/ su/ fin/ so/li/ci/ta/ban,/
= 11 sílabas

que a/ún/ hay/ quien/ ten/ga en/vi/dia en/ las/ des/di/chas./
= 12 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.