Análisis de "Rota barquilla mia" de Lope de Vega



Ro/ta/ bar/qui/lla//a,/ que a/rro/ja/da/
= 11 sílabas

de/ tan/ta en/vi/dia/ y a/mis/tad/ fin/gi/da,/
= 11 sílabas

de/ mi/ pa/cien/cia/ por/ el/ mar/ re/gi/da/
= 11 sílabas

con/ re/mos/ de/ mi/ plu/ma y/ de/ mi es/pa/da,/
= 11 sílabas


u/na/ sin/ cor/te/ y o/tra/ mal/ cor/ta/da,/
= 11 sílabas

con/ser/vas/te/ las/ fuer/zas/ de/ la/ vi/da,/
= 11 sílabas

en/tre/ los/ puer/tos/ del/ fa/vor/ rom/pi/da,/
= 11 sílabas

y en/tre/ las/ es/pe/ran/zas/ que/bran/ta/da;/
= 11 sílabas


si/gue/ tu es/tre/lla en/ tan/tos/ de/sen/ga/ños,/
= 11 sílabas

que/ quien/ no/ los/ cre// sin/ du/da es/ lo/co,/
= 11 sílabas

ni hay/ e/ne/mi/go/ vil/ ni a/mi/go/ cier/to./
= 11 sílabas


Pues/ has/ pa/sa/do/ los/ me/jo/res/ a/ños,/
= 11 sílabas

ya/ pa/ra/ lo/ que/ que/da,/ pues/ es/ po/co,/
= 11 sílabas

ni/ te/ma a/ la/ mar,/ ni es/pe/res/ puer/to./
= 10 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.