Análisis de "Hombre masa" de Luis Benítez



Es/ta/ba/ so/lo en/tre/ las/ co/sas/
= 9 sílabas

co/mo u/na es/tre/lla ú/ni/ca en/ el/ cie/lo/
= 10 sílabas

y un/ muer/to en/ el/ cen/tro/ de/ la/ tie/rra./
= 10 sílabas

A/ su al/re/de/dor/ los/ hom/bres/ tra/fi/ca/ban/ co/lla/res/ de a/lam/bre/
= 18 sílabas

y/ / la/ vi/da e/le/va/ba/ su/ ba/bel,/
= 12 sílabas (11 + 1)

co/mo u/na a/ra/ña e/xac/ta y/ si/len/cio/sa./
= 11 sílabas

A/ños/ y a/ños;/ los/ hi/los/ de/ las/ es/ta/cio/nes/
= 13 sílabas

lo a/ta/ban/ a/ sus/ nu/dos/ con/ la/ so/ga/ de/ la/ muer/te/
= 15 sílabas

mien/tras/ el/ si/len/cio/ le/ fir/ma/ba/ la/ bo/ca./
= 13 sílabas

Por/que hu/í/a en/tre/ gri/tos/ de ho/rri/bles/ a/la/ri/dos,/
= 14 sílabas

de/ la/ ma/no/ que/ gol/pe/a/ la/ me/sa ham/brien/ta en/ el/ cen/tro/ del/ al/ma./
= 19 sílabas

Y en/ to/das/ las/ co/sas/ y en/ to/dos/ los/ hom/bres/
= 12 sílabas

el/ sig/no/ de/ la/ muer/te/ que/ re/lu/ce en/ la/ som/bra./
= 14 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.