Análisis de "A MI" de Oliverio Girondo



Los/ más/ os/cu/ros/ es/tre/me/ci/mien/tos/ a//
= 14 sílabas (13 + 1)

en/tre/ las/ ex/tre/mi/da/des/ de/ la/ no/che/
= 12 sílabas

los/ a/ban/do/nos/ que/ cre/pi/tan/
= 9 sílabas

cuan/to/ vi/no a/ mí a/com/pa/ña/do/
= 9 sílabas

por/ los/ es/pe/jis/mos/ del/ de/se/o/
= 10 sílabas

lo en/te/ra/men/te/ ter/so en/ la/ pe/num/bra/
= 11 sílabas

las/ cre/ci/das/ me/no/res/ ya/ con/ lu/na/
= 11 sílabas

aun/que el/ en/sue/ño u/lu/le en/tre/ man//bu/las/ tran/si/to/rias/
= 16 sílabas

las/ te/clas/ que/ nos/ to/can/ has/ta el/ hue/so/ del/ gri/to/
= 14 sílabas

los/ ca/mi/nos/ per/di/dos/ que/ se en/cuen/tran/
= 11 sílabas

ba/jo el/ fo/lla/je/ del/ llan/to/ de/ la/ tie/rra/
= 12 sílabas

la es/pe/ran/za/ que es/pe/ra/ los/ trá/mi/tes/ del/ tran/ce/
= 14 sílabas

por/ mu/cho/ que/ se a/po/ye en/ las/ co/yun/tu/ras/ de/ lo/ for/tui/to/
= 17 sílabas

a/ mí a// la/ ple/na ín/te/gra/ be/lla a/ mí hó/rri/da/ vi/da/
= 15 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.