Análisis de "La rosa de Hiroshima" de Vinícius de Moraes



Pien////ia/tu/ras/
= 7 sílabas

Mu///te/le//ti/cas/
= 7 sílabas (8 - 1)

pien////i/ñas/
= 6 sílabas

Cie///e/xac/tas/
= 6 sílabas

Pien////u/je/res/
= 7 sílabas

Ro///al/te/ra/das/
= 7 sílabas

Pien////e/ri/das/
= 7 sílabas

Co///o//////li/das/
= 10 sílabas (11 - 1)

Pe///////ol/vi/den/
= 10 sílabas

//ro//////o/sa/
= 10 sílabas

///ro////Hi/ros/hi/ma/
= 11 sílabas

//o////he/re/di/ta/ria/
= 11 sílabas

/ro///a//io/ac/ti/va/
= 10 sílabas

Es//pi////nvá/li/da/
= 9 sílabas

//o////////ci/rro/sis/
= 13 sílabas

/an/ti/ro////mi/ca/
= 8 sílabas (9 - 1)

//co/////per/fu/me/
= 10 sílabas

//ro/////a/da./
= 9 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.